martes, 13 de diciembre de 2016

Poblacion 0

Todo el planeta sin nosotros no puede ser tan malo, al empezar todos los cambios que hemos provocado, en meses todo tendra que venir de golpe, para empezar, tan solo piensen que pasaria si nosotros no hubieramos existido desde el inicio de la existencia de la vida, ¿ habrian sobrevivido los otros seres vivos sin nosotros ?

Una pregunta grande y con una respuesta logica: " SI "

Orque sin nosotros estos animales " domesticos " no son del todo cariñosos, porque los animales por instinto son salvajes, ser agresivos;  existen los animales ranquilos porque al igual que todo, ellos quieren sobrevivir, al querer hacerlo tienen que defenderse: atacar, cazar, por necesidad.

Las cosas materiales, bueno, se destruiran por completo por falta de mantenimiento gracias a que nosotros no estamos, nosotros, hacemos que todo funcione y que todo este en una bascula; pero tambien lo arruinamos en grande porque al conducir un automovil, toda la gasolina y el humo de las plantas provoca mucho CH2, que eso le hace muy  mal a la atmosfera, por lo tanto lo unico que hace es dañarla y nos hace muy mal en la salud.

Ero sin nosotros, las plantas lo absorverian y crecerian aun mas con mas energia, pero despues les haria daño; os animales ( en general ) se acostubraran hasta que llegen a un estado estable de como van a actuar pero es por instinto.

Todo esto y los animales ayudamos a mantener a esta tierra, porque in nosotros todo estaria destruido por completo.




Mecanografia

LECCION NUMERO 1.


lunes, 12 de diciembre de 2016

Bullying

Bullying,tambien conocido domo acoso escolar o violencia entre iguales, se refiere al maltrato emocional, físico,y/o verbal generando por una alumna /o o gripo contra otra/o alimna/o. Es importante señalar qje la intención es intensionada, repetitiva y se presenta por cierto tiempo,  dejando a la víctima en una situación dificil de la que no puede salir por sis sola.

En ocasiones,el niño o la niña  que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros, busca, mediante el metodo de "ensay-error", obtener reconocimiento y atención,  pues carece de ellos,llega do a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menos precio de otros.

Con mucha frecuencia el niño o la niña que acosa a otro compañero/a suele estr rodeado muy rápidamente de una boda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime y gregaria al comportamiento del ostigamiento contra la  ictima.

Características.


  • Existe un desequilibrio de poder por lo tanto, quien agradece abusa de alguien que no se puede defenderemocional,física, y verbalmente.
  • Hay repetición de los actos violentos por cierto tiempo, es decir, se construye poco a poco.
  • Existeintencionalmente de lastimar por parte de la persona o grupo que agrede.


A estas caracteristicas se pueden añadir como otros:


  • Por lo general se trata de un fenómeno de grupo, no de un problema individual.
  • Se ataca a los individuos y no a los grupos.
  • Debe existir una víctima, es decir, una persona que no sepa como y una persona ogrupo que busque abusar de ella.
  • No se trata de situaciones de rivalidad o de competencia en donde ambas pertenece estan en equilibrio ni de actos bandalicos, si no de acciones que conducen a un proceso de gictimas de la persona agredida.
  • Suele ser impredecible por parte de las personas adultas.
  • La victima crea la expectativa de ser blanco dd la violencia ejercida por parte de las personas o grupo que la agrede.

Wall-e la película

Propósito

Reconocer la delegacion de funciones como una forma de extender las capacidades humanas a través de uso de herramientas, maquinas e instrumentos.

Utilizar herramientas

1 escribe detalladamente en una cuartilla el panorama que observas al inicio de la película.

2¿porque consideras que uno de los viajes que se anunciana era de la nave "axioma"  era con lujos y comodidades?

3 ¿donde vive Wal,-e que objetos tecnologicls observas,enlistalos y descrube sj utilidad aún si no la conoces anotalo?

4¿como se presenta el ecosistema de la tierra donde vemos a Wall-e trabajando?

5 Wall-e es selectivo a escoger objetos del basurero qus ze lleva a su hogar: menciona las caracteristicas de lo objetos que elige.

6 ¿consideras que posible que algún sea capaz de guardar y expresar emociones como lo hace Wall-e?

7¿detectas las diferencias entre Wall-e y Eva?  Ademas de sus materiales, forma,color,capcidad,los 2 fueron realizados para una actividad específica. Cita claramente cuales son.

8 ¿para que función fueron echos Wall-e y Eva?

9 anota todos los objetos técnicos encontrados en esta historia e ilustra los.

10¿aue máquinas simples encuentras?  ¿donde?

11 ¿por que al mostrarle  la planta en un zapato Wall-e a Eva, esta la guarda guarda y queda en un estado de invernacion?

12¿con que se encuentra Wal.-e al salir del planeta?

13¿es posible que el ser humano pueda estar  sobre la nave al salir de la tierra con Wall-e?

14describe en, media cuartilla el estado que e cuentra Wall-e al salif de esté.

15 anlta en media cuartilla a un interlineado las formas de organización, trabajo y administracion que se ma ejaba en la nave "axioma".

16 describe en forma detallada la forma de vida social y las relaciones inter personales en la nave especial "axioma" y porque crees que se manejaba de esa forma en 1 cuartilla.

Q7 ¿como clasifican a los robots dentro l nave?

Q8¿de que se alimentaban los seres humanos?

19¿que toman como base alas naves y los robots para moverse dentro?

20 ¿cuales son las condiciones ambientales que se manejan en e, axioma?

21 que características sobresalientes identificas en los humanos de la nave?

22 ¿que mensaje recibe el capitán con fecha de 2110?

23 ¿qué año corre en el axioma?

24 ¿por que es importante la planta par la colonización de la tierra?

25 Wall-e ejerce liderazgo ¿por que?

W6 ¿que hizo que Eva protegiera y ayudara a los humanos?

27¿la memoria ROM de Wall-ese borra por qué?

28¿cual es el tipo de enefbia que utiliza Wall-e?

29¿cual es el tipo de energia que utiliza Eva?

30 ¿de quemanera conoces o bas escuchado que "aprende" una computadora o robot?

RESPUESTAS

1 el planeta no tie e  ni un solo   habitante, hay muchísima basura que forma grandes edificios,  las casa, edificios ,etc., cubren mucho espacio de la tierra.

El aire es gri con un poco de" mo" con todo tipo de gases  (al parecer); no hay cielo azul, el cielo es rojizo o  café.

Wall-e es la parecer que hacen o tratan de hacer limpieza en la tierr y no existen perros, gatos, ni lajaros, no existen la flora ni la fajna, a exelto de la cjcaracha que son los seres vivos,más resistentes del mundo.

El planeta tiene basura  el espacio y no es como antes: ya no existe el cielo azul, los árboles, arbustos, ni pasto, donde quedaron los perros, gatos, pajaros, y otros animales; esta bastante descuidaca la tierra.

Llena de basura de metal debido a la tecnologia que todo el mundo y cada uno de nosotros uso y se tarda mucho en desintegrarse,  gracias, a sus componentes n hay muchos virus, todo eso a provocado a los humanos muchos problemas h porel consiguiente basura ya que gastan en el bienestar y al parecer no se ve reciclado,; al no reciclar se acumula mucha mas basura de lo que debe ser y mas germe es de los normales, los humanos no se preocuparon por eso.

2 porque toda la tecnología estaba muy avanzada y las personas casi no se movian;era todo muy fácil.

3 refrigeradores; enfrian la comida
Lentes; para poder ver
Computadoras; ;para informarnos y facilitarnos
Microondas; calienta la comida
Carros;transportamos
Ruedas;ayudan al transporte
Latas; mantienen la comida en bien estado por un largo tiempo

4 sucio, descuido y con mucho mo.

5 de metal y los que le parecían mas curiosos.

6 no.

7 si; Wall-e recolectar basura para limpiar, Eva  buscar algun tipo de vida en la tierra,.

8 para que siga existiendo vida en la tierra.

9 robots,refrigerador, microondas.,focos, encendedores, teles,etc.




10 la rampa,  en la casa de Wall-e.

11 porque su misión era protegerla y de ese modo nadie la atacaría y estaría a salvo.

12 con basura en el universo 

13 no, por la gravedad. 

14 Wall-e al salir de la tierra  y al estar en el espacio exterior se encuentra muy emocionado por tantas estrellas planetas ypor lo obscuro que esta se encuentra bastante feliz, mirando las estrellas y los colores opacos y brillosos.

Pero cuando apenas esta saliendo que  sigue en la tierra al ver hacia abajo se queda sorprendido al ver que no esta en en suelo sino flotando.

Pero eso no es todo al salir de la atmósfera Wall-e choca y no sabe porque  choca con puro metal y al salir de este voltea y queda sorprendido al observar como todo es pura basura (de todo tipo).

15 las mujeres y los hombres solo estan en una silla flotante que son atendidos muy rápido: comen, beben y todo lo hace la tecnología.

Pero eso no es todo tambié, todos los robots estan echos o creados para:un objetivo, una labor o hasta par un servicio; ejemplo, habían unos que estaban en la piscinapara que la gente no se lastimarán o no sacaran agua,los de seguridad, las de maquillajey las de belleza que te pintan ( por  cierto era horrible ), los de masaje, o los que reparaban todos los robots, sin olvidar a los de raquetas o tennis los de limpieza especial y el de limpieza MO que el soliito limpiaba toda la nave, uno chiquito de seguridad y un volante que era la mano derecha del capitán.

17 como sirvientes y ayudantes.

18 de comida echas con puros químicos.

19 la vida social: todas las mujeres y hombres hablan  y se conocen virtualmente tienen relaciones amorosad y de amistad en especial virtualmente, pero, de amistad porque todos ellos están acostumbrados a esa forma de vida.

Los hombres cada uno hace sus cosas y las mujeres hacen sus cosas es algo así como: " ignorar a todos los demas: MO en toda mi opinión su vida social es fea y horrible, ya que no se puede tocar  o hacer que esas  clases de cosas, nadie sabe que existe algo que se llama tacto físico que es raro para ellos tocarse la mano, yo creo que se manejaba de esa forma porque la tecnologia sego al  ser humano. Porque con tan solo pensar en que vamos a hacer mañana, hacemos planes y nos distraemos con facilidad por culpa de eso, la tecnología; todos nosotros estamos  segados por eso, en  axioma todos lo unico que saben hacer es hablar virtualmente,
Ero es lo mismo hasta que mas adelante ya se comienzan a conocer bastante mejor  ya pueden hablar personal menta.

Las persons que viven en el axioma  se conocen virtualmente, estan bastante arriba de lo que deben empezar normalmente, tiene obesidad,  no saben caminar ya que se les olvidó  esto lo hizo la tecnología.

Ya que esto es un fenómeno mundial y un virus que nos esta haciwndo flojos.

19 la gravedad.

20 templadas.

21 no tener vida social.

222  que no se regreso  a la tierra código A113.

23 2018.

24  porque es una señal de vida.

25 porque es inteligente y piensa  en los demás.

26 Wall-e.

27se la cambian y reinician.

28 solar.

29 eléctrica.

30 con la memoria ROM.

Propósito


  1. Reconocer la delegación de funciones como una forma de extender las capacidades corporales  a traves de la creación  y uso de herramientasy máquinas. 
  2. Utilizar las herramientas y las maquinas en diversos procesos  técnicos.
  3. Cosiderar que las herramientas y las maquinas son producto de la construcción  social,historica y cultural.

Aprendizajes esperados 

Como resultado del estudio de este bloque temático, los alumnos:


  • Conocenel papel de la herramientas y maquinas en el proceso técnico. 
  • Emplean herramientascomo extensión  de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en los medios técnicos. 
  • Examinancomo las herramientas y las maquinas cambian y se adaptan a nuevos entornos culturales a lo largo del tiempo. 
  • Utilizan las herramientas y las maquinas de manera creativa en la solución de problemas técnicos. 


Introducción al bloque

Los medios tecnicos son los artefactos creados por el ser humano que permiten incrementar sus acciones corporales s inclusibe cuando los medios técnicos son muy desarrollados ejecutan las acciones con órdenes o sin ayuda del cuerpo.

Desde los inicios, la humanidad siempre a estado acompañada de artefactos (medios técnicos ) ya que las sociedades primitivas siempre se valieron  de los medios a su alcance para elaborar herramientas,  utensilios y vestimenta,  entre otras cosas para satisfacer sus necesidades o resolver problemas;  conforme el tiempo pasó,las sociedades evolucionaron en su conocimiento tecnológico y también desarrollaron medios técnicos,mas sofisticados ya que incorporaron nuevos cono cimientos que permitieron cambiar la constitución y propiedades de los materiales,  lo cual permitió modificar drasticamente los medios técnicos.

A lo largo de los medios técnicos han permitido al ser humano facilitar sus acciones,  sin embargo en tiempos actuales éste ha tratado de diseñar  medios técnicos mas eficases y versátiles que permitan simplificar aún mas el trabajo y los procesos,  es muy importante conocer como funcionan y cuales son sus aplicaciones para darles un uso correcto y eficiente tanto en el aula-taller como en nuestra vida cotidiana. 

lunes, 14 de noviembre de 2016

Bloque 2.

Medios tecnicos 

Propositos

  1. Reconoce la delegacion de funciones como una forma de extender las capacidades coorporales atra vez de la creacion y uso de herramientas y maquinas.
  2. Utilizar las herramientas y las maquinas en diversos procesos tecnicos.
  3. Considerar que las herramientas y las maquinas son productos de la construccion social, historica y cultural.

Aprendizajes esperados.

Como resultado del estudio de este bloque tematico, los alumnos:

  • Conocen el papel de las herramientas y de las maquinas en los procesos tecnicos.
  • Emplean herramientas como extension de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en los medios tecnicos.
  • Examinan como las herramientas y las maquinas cambian y se adaptan a nuevos entornos culturales a lo largo del tiempo.
  • Utilizan las herramientas y las maquinas de manera creativa en la solucion de problemas tecnicos.

Introduccion al bloque.

Los medios tecnicos son los artefactos creados por el ser humano que permiten incrementar sus acciones corporales e inclusive cuando los medios tecnicos son muy desarrollados  ejecutan las acciones con ordenes o sin ayuda del cuerpo.

Desde los inicios, la humanidad siempre a estado acompañada de artefactos ( medios tecnicos) que las sociedades primitivas siempre se valieron de los medios a su alcance para eleborar herraientas, utensilios y vestimenta, entre muchas otras cosas para satisfacer sus necesidades  resolver problemas; conforme el tiempo paso, las sociedades evolucionaron en su conocimiento tecnologico  tambien desarrollaron medios tecnicos mas sofisticados ya que incorporaron nuevos conocimientos que permitieron cambiar la constitucion y propiedades de los materiales, lo cual permitio modificar drasticamente los medios tecnico.

A lo largo del tiempo los medios tecnicos han permitido al ser humano facilitar sus acciones, sin embargo en tienpos actuales ste a tratado de diseñar edios tecnicos mas eficaces  versatiles que permitan simplificar aun mas el trabajo y los procesos, s muy importante conocer como funcionan y cuales son sus aplicaciones para darles un uso correcto  eficiente tanto en el aula-taller como en nuetra vida cotidiana. 




lunes, 17 de octubre de 2016

El automovil

Sus antecedentes historicos son: los animales que fueron los que mas se adaptaban a los seres humanos,la rueda que gracias a este maravilloso objeto se pudo transportar varias cosas y no solo personas poco a poco se fue modificando  se comenzo a hacer con metal,  carro y la rueda fue el que esaba construido con bambu (cañas) con una pequena plataforma en donde se ubica el conductor, unido a ruedas de gran diametro que se impulsaba con los pies, pasar de los años los primero vehiculos era como carruajes de la epoca con el motor situado en los bajos, primer coche sin caballos fue un choche para esas epocas moderno estadounidense con motor de combustion interna fue introducido por los hermanos Charles y Frank Dureya en 1893, autos modernos: Porsche; es una empresa importante para los automoviles; su impacto social fue bueno ya que sus modelos se han ido modificando y gracias a ello llama la atencioon de nosotros susu cambios que se han producido son el la mayor parte tecnologicos.



viernes, 14 de octubre de 2016

La calculadora

La calculadora es una maquina capas de restar, sumar y algunas otras operaciones; Blaise Pascal en 1642 fue inventada y Wilhem Schickard fue el que creo el "reloj calculante" en 1960; la calculadora ayuda a todas la personas a resolver problemas con mayor facilidad, la computadora se compone por las operaciones con los simbolos " =,-, etc" y los numeros son del " 1 al 9 "; Williamv Oughtred invento la regla de calculo en 1622, Frank Baldwin la rueda ddentada en 1872.



El inodoro

Antes era de pura madera y se fue modificando demaciado lento, hasta que llego  el moderno que nos ayuda a ahorra agua porque antes eran 40L. por una persona y ahora son de 2 botones, por higiene en los baños publicos hay palancas pero son de pie; ahora son botones y para cada uno y asi de esa manera se despeerdicia menos agua y son menos litros de agua y se reducieron las cajas para gastar menos agua.





La bicicleta

Los antecedentes de la bicicleta: Leonardo Da Vinci que data en 1490, el creo el primer prototipo, y en 1817 Karl Ludwing Drais inento la bicicleta y es un invento europeo y la llamo maquina andante, la gente lo tomo de mucha ayuda en el transpote ya que antes caminaban demaciado, se compone por 2 ruedas  cadena, un manubrio, 1 aciento, frenos y pedales; es un vehiculo personal de proporcio humana. Comienza a girar los pedales y la cadena mueve las redas y puede acelerar y frenar

lunes, 10 de octubre de 2016

La licuadora

Antes de la licuadora era el molcajete, el verdadero inventor de la licuadora electrica fue Stephen J. Poplawski, el impacto sicial fue bueno porque ayudo a licuar los alimentos, su diseño son 4 cuchillas afiladas y fueron aumentando las velocidades.Tecnica de uso es colocarla en un lugar lizo y seco, poner los alimentos en  la jarra y poner las velocidades; sus cambios son de que antes eran pequeñas y mas antiguas.

USB

El USB esta capacitado para detectar e instalar el "software", necesario para el funcionamento del dispositivos,estas memorias fueron diseñadas como prototipos en 1995, en 1996 se reconoce el invento a Dov Moran.

IBM sacs las primeras memorias.





Tenedor

Antecedentes historicos: llego a europa procedente de Constantinopla a principios del siglo XI de la mano de Teodora, la hija del emperador, el impacto social no tuvo exito como se esperaba; su tecnica de uso es sostener la parte inferior y poner la boca abajo y luego pinchar los alimentos.

Sus cambios producidos es que en el año 1057,s puntas estaban separadas y unicamente eran 2, y en la actualidad son 4 puntas.












Los objetos tecnicos que transformaron la vida cotidiana

Los videojuegos.

En 1940,su origen fue en el fin de la guerra mundialos supeordenadoresprogramales como el ENIAC de 1946. La primera consola que aparecio fue la MAGNAVOX ODYSEE; no tenia memoria y los jugadores tenian que anotar sus puntos en un papel, todos sus avances fueron tecnologicos.

Los videojuegos cuentan con un lector laser, en 1952 Alexander Douglas creo el primer juego de computadora en usar pantalla digital. Fue diseñado paraa la primera computadora.

Su linea del tiempo:



domingo, 9 de octubre de 2016

El automovil

Sus antecedentes son:

  • animales:el caballo, fue uno de los que mas e utilizaron ya que se adaptaban rapidamente a los humanos.
  • La rueda:poco a poco aquel maravilloso invento no solo fue utilizado para el transporte de cosas y personas, si no que con la presencia de la rueda y su movimiento circular, el alfarero pudo modelar el barro y fabricar recipientes.
  • El carro y la rueda: pinturas muy ntiguas muestran un artiluguio onstruido a base de cañas de bambu, constaba de un mismo eje solidariocon una pequeña plataforma donde se ubica el conductor,unido a ruedas de gran diametro, que se impulsaba con los pies.
  • Pasar de los años: los primeros veiculos eran como los carruajes de la epoca con el motor situado en los bajos, porque ese era el estilo al que estaba acostumbrado la gente. Asia 1910, ya se puso el motor en la parte delantera, que le dio al auto una personalidad propia.
  • Primer coche sin caballos: fue un coche estadounidense con motor de combustion interna fue introducido por los hermanos Charles y Frank Duryeaen 1893.
  • Autos modernos: porche: s una empresa de automoviles alemana que fabrica automoviles deportivos de alta gama. Es lo principalaccionista con derechos del voto del grupo.
  •  Impacto social: impacto mas adverso que benefico; ello, fundamentalmente, por 2 motivos "proceso de produccion" y "como producto en si". 
  •  Diseño: incorporar caracteristicas irracionalesen el diseño de un automovil, usualmente para satisfacer necesidades pscicologicas irracionales del comprador.
 Diseño exterior, diseñointerior,color, y los agregados aplicados.

  • Tecnica de usos: Para transportarnos a distancias largas en menos: tiempo,comodidad, ejemplo: cuando llueve, cuando traemos muchas cosas, etc.
  • Cambios que se han producido: tecnologicos.


 

Diferentes maneras de hacer lo mismo cambiando los objetos tecnicos

Proposito:analizar los cambios que las tecnicas de fabricaion han propiciado en la vida cotidiana.

Es importante de que el uso y diseñode artefactos como herramientas.maquinas e instrumentos a permitido remplazar e incluzo mejorar muchas accionesque antes se realizaban con las manos. Por ejemplo: cualquier persona puede usar una licuadora para preparar alimentoscon solo apretar un boton pero esto no siempre podemos hacerlo asi.

Investigen el procesoque seguan las personas para obtener productos molidos cuando no tenian licuadora y contesten las preguntas.

  1. ¿Que actividades utilizaban para moler los productos de sus alimentos?
  2. ¿Que utencilios empleaban para molerlos?
  3. ¿Que tipo de energia se utilizaba en esta tarea?
  4. ¿Cuales son las diferencias entre moler las cosas con y sin licuadora?
RESPUESTAS
  1. La mano o puño las manos y las licuadora.
  2. Rocas, cosas duras.
  3. Fuerza.
  4. S mas facil con licuadora y sin licuadora no se llicua tan bien.

Ciencia y tecnologia

Zeldas solares:

Las casas unicamente no funcionan con electricidad o con otrs cosas, tambien puede funcionar con sol y agua.

Existen las zeldas rigidas y flexibles,de todos los tamaños y fuerzas a que en el tamaño esta la fuerza; el agua se necesita aguardar  luego sube que por lo cual eso es el hidrogeno y el agua se dividen con oxigeno, y se transforma en energia, luego de eso pueden moverse las cosas o funcionar algo.

Al igual que el are nos ayuda con la precion, y puede mover cosas en algunas ocasiones o, de otras formas.





Las tecnicas en la vida cotidiana

Los objetos tecnicos;como facilitannuestras vidas.

Proposito: identificar las tecnicas presentes en diferentes objetos de uso cotidiano.

El ser humano a creado objetos para hacer de manera mas facil,rapida y con el menor esfurzo posible,todas aquellas actividades que permiten ssatisfacer sus necesidades o realizar sus actividades;observen estos objetos tecnicos, quizas cuenten con algunos en sus casas,o los hayan manejado para realizar algun trabajo: comenta tus expreciones y argumenta porque son importantes:


DESTORNILLADOR:               MARTILLO:                                        PLANCHA:
                                                           
quita los tornillos                    clava los clavos                               deja liza la ropa
o los coloca de                          o quita las grapas                           sin arrugas para
una manera facil                   o los clavos con mucha                    que tenga una buena
y sencilla                                    fuerza                                                precentacion

Generar cuenta de slide share

Logear:"registrarse"sirve para presentaciones y documentos en pdf, y es slide share pero para subir y compartir en redes sociales,haci se hace un slide share (instalarlo si es en tablet).

Te metes en google y esscribes slide share, luego te metes a la primera opcion pero antes de todo entras a login.

Te aparece registrarse y te pide correo, pero antes de eso te debes conectarte mejor con facebook y ya despues le pones que si,seleccionas que si aceptas ,te muestra barias opcionesde publicaciones.

Podemos buscar barios temas etc;tenemos que poner buenas presentaciones y demas se carga un archivo poniendo en cargar archivo y es presentscion y video para cargar, tienes que buscar y colocarlo.Descripcion y etc,aparece y escribesue vamos a ver, descripcion, categoria, educacion y es publico para todos click  en publicar y listo, puedes cambiar contorno precentacion y ya esta eso que publicaste en todo el mundo. En pdf es en facebook, linkm,pegas,isto y asi se comparte en facebook.

En word necesito hacer las fotos,muy importante con todos los datos que me piden. En word es en busca pdf y listo se cambia y guardar.

DOCUMENTO "PDF".

Quintilla de la linia guia

Frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf

frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf

frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf

frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf 

frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf jumj gtbg hynh frvf 

Quintilla de la linia guia

Decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki.k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k

decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki.k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k

decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki.k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k

decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki.k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k

decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki.k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k decd ki,k

Quintilla de la linia guia


Swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l

swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l

swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l

swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l

swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l
swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l swxs lo.l


Quintilla de la linea guia

Aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ

 aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ

 aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñaqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñaqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ

aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ
aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ

aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ aqza ñp/ñ


sábado, 8 de octubre de 2016

Quintilla de la linea guia

Asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh 

asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh 

asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh

asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh

asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh 


Como entrar a mis practicas

Tengo que practicar, es importante, tengo que conectar mi memoria, luego, tengo que entrar a mi memoria y luego me tengo que agregar a el trabajo es en:

Normal de pulsaciones y en normal, el escritura.

El cuco de las computadoras

La computadora tiene algunas partes mas importantes que otras; la pantalla no sirve sin las demas cosas; el CPU, el mouse que dirige el cursor, el CPU, donde puedes conectar cables,esta el disco duro lo de la memoria y en donde puedes colocar los CDs. El teclado te ayuda a escribir; todos esos componentes te ayudan a conectarte con personas de otros lados del mundo, enviar cartas, hacer tareas, escribir reseñas, o para algunos trabajos. El monitor no es tele. El mouse tiene click derecho e izquierdo, CPU es la torre, se le puede poner bocinas parlantes, impresora de papel, etc.El cuco no existe.



Teclas de funcion


Word

Procesador de textos perteneciente a al paqueteria de office; herramienta mas utilizada en ofimatica para tratamiento y precentacion de la informacion. B arra de menu es donde viene inicio, insertar, diseño, etc, la barra de herramientas es cuando le das click a inicio o el que sea las opciones se llama: "barra de herramientas" barra de desplasamiento es lo que me permite desplasarme y barra de margen es el tamaño de margen, barra de titulo es la de hasta arriba, si no le das en un disco no se puede guardar.






Linea guia

Esta linea de teclas es donde voy a colocar mis dedos menique, anular, medio, indice, en las siguientes teclas:

ASDFG HJKLÑ ->LINEA GUIA

Tecnica de la escritura al tacto

MANO IZQUIERDA  Y DERECHA










Tecnica

Tiene mas nuestras propias tecnicas pero debemos a aprender a hacer cosas nuevas, como es el caso del taller aprenderemos a escribir con todos los dedos; en cada tecnica se necesita un material.Cada procedimiento de la vida diaria tiene una tecnica; la tecnica es parte de la naturaleza humana,e desarrolla sobre la base de la comprencion  de los procesos sociales y culturales y sus inovaciones se apoyan en los conocimientos tecnicos previos;generalmente la tecnica se hace por equipo.




Diferentes tecnicas (entre semana)

Levantarse:abrir los ojos,levantarse y estirarse,levantarse a desallunar, hacer la cama primero quitando todo y luego sacudirla, y poniendo poco a poco cada sabana bien estirada hasta llegar a la cobijaoner las almoadas,hacer las labores primero sacudiendo cada objeto,hasta recojer cada peluza y trapear, bañarse primero la cabeza,luego el cuerpo y secar primero la cabeza despues el cuerpo, poniendo la crema y vestirse peinandose y esas clase de cosas son las tecnicas en la vida cotidiana.

viernes, 7 de octubre de 2016

Bloque 1.

Tecnica y tecnologia.

Aprendizajes eserados


  • Caracterisana la tecnologia como campo de conocimiento que estudiaba la tecnica.
  • Reconoce la importancia como practica social para la satisfaccion de necesidades e intereses.
  • Identifica las acciones estrategicas, instrumentales y de control como componentes de la tecnica.
  • Reconoce la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociale para la creacion y el usode tecnicas en diferentes contextos sociales e historicos.
  • Utilizav la estrategia de resolucion de problemas para satisfacer necesidades e intereses.
Proposito


  1. Reconocer a la tecnica como un objetivo de estudio de la tecnologia.
  2. Distingir la tecnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfaccion de necesidades e interese.
  3. Identificar los sistemas tecnicos como un conjunto que, integra a las acciones humanas, los materiales,la energia, las herramientas las maquinas.
  4. Demostrar la relacion entre las necesidades sociales y la creacion de tecnicas que las satisfacen.
Las tecnicas en la da cotidiana.

Son los artefactos u objetos que nos rodean son las tecnicas de como se crean y el conjunto de cosas son tecnologia y los objetos son tecnologia,los objetos pasaron por un proceso llamado tecnica;lo importante de identificar la importanciaque tiene el diseño arquitectonico, para necesidades del humano.Otra tecnica es el deporte porquesi lo conoces sabras.

Tecnica:procesos distintos de hacer una actividad.

Fundamentacion de la tecnologia de ofimatica

En primer gado estudiaremos a la tecnologia como campo de conocimiento con enfasis en ofimatica, y en los aspectos comunes que permiten caracterizar a la tecnica como objeto de estudio.

Se propone identificar formas que el ser humano a transferido las capacidades de su cuerpoa creaciones tecnicas por eso se propone practica un conjunto de acciones determinado de caracter estrategico, instrumentar y de control.Se analiza la delegacion de funciones,la construccion y uso de herramientas, maquinas e instrumentos que potencian las capacidades humanas.

Se promueve el reconocer materiales y energia insumos en un proceso tencico y una obtencion de productos.

Finalmente se propone implementar un proyecto de produccion artesanal.

Mandala

As hojas y raices significa que todos tenemos una etapa de maduracion y llega el momento en que crecemos grandes y fuertes,las flores de que a pesar de que son diferentes colores todas son iguales;el agua significa de que todos podemos tener sueños que nos pueden llevar hasta la superficie.

Lo negroes como el universo pero en este caso nuestros pensamientos infinitos.

El resto de lo colores como el rosa y el morado es de que todos alguna vez en nuestra vidas nos emos regresado por errores.

Generar cuenta institucional

Entras a google y en la parte inferior derecha sale imagen,gamil y parte iniciar secion o registrarse, o abajo en la barra registrarse,te metes y te pide tu nombre;si me sale si,de lo contrario no hay problema pero, si tengo que canviarme el nombre o agregar o disminuir letras. Nos van a pedir nuestra fecha de nacimiento pongo solo el dia,mes y año de los 90 hacia atras, si se puede anotar num de telefono.El facebook es de ofimatica A Gutirob,se canvia privacidad en:yo o amigos,se tiene que mandar a limpiar todo para empezar con otra cuenta (la de escuela).Se pone un ligero espacio en - 52y empiezas en 55

Autorizacion de dispositivos

Or este medio solicito al padre del estudiante c.Solorio Mera Zaira Karime estudiante de ofimatica para que asiasta a sus clases con un dispositivo electronico (celular, tablet, etc.) Ya que el aula no cuenta con las herramientas necesarias para adquirir los aprendizajes necesarios de esta asignatura.

Este dispositivose quedara en taller hasta las 13:40hrsque pasaran por los estudiantes a recogerlos.

Esperando su apoyo y comprencion quedo de usted.

Profa.Arcelia Gutierrez Robles.

26/08/16

Autorizacion

Por este conducto solicito al padre o tutor del estudiane c. Solorio Mera Zaira Karime de ofimatica de la E.S.T. 71 autorizacion para la creacion y manejo de una red educativa en facebook generando un correo institucional con gmail. Tada vez que se le a indicado al studiante su manejo responsable (foto de perfil o imagen lenguaje propip y formal en un grupo secreto manejado politicamente de privacida solo yo o amigos bajo supervicion del tutor).

Esta red se utilizara para las herramientas con las que trabajara el estudiante atraves de internet.

Bienvenida

Les doy la bienvenida atodas la personas que visiten este blogg.

Espero y sea de su agrado