lunes, 29 de mayo de 2017

Practica 5

 La forma de los poemas.

En algunos poemas las palabras se agrupan en versos, estrofas.

El verso es cada una de las lineas que componen el poema.

La estrofa es un conjnto de versos separados por otos con una linea en blanco

Identifica las partes de el poema.

Iba tocando mi flauta

Iba tocando mi flauta
A lo largo de la orilla;
                Y la orilla era un regero   =estrofa
De marvillas margaritas.

El campo cristaleaba
Tras el temblor de la brisa;
Para escucharme mejor
El agua se detenia.

Notas van y notas vienen,
La tarde fragante y rica
Iba, al compas de mi musica
Dorando sus fantacias.

Y aun al rededor volaba,
En el agua y el la brisa,
Un enjambre doble de mariposas amarillas.


El poema tiene 16 versos

La estrofa tiene 4 versos

Los versos tienen 4 estrofas


sábado, 20 de mayo de 2017

La poesia

Lenguaje

La poesia es un genero literario en la que las palabras se unen para enaltecer la belleza y estetica del lenguaje. Atravez de la creacion poetica se expresan sentiminetos, emociones e ideas en las que la  imaginacion vuela con grandes alas.

La poeiene temas como: el amor,la amistad, la soledad, entre otras. Y expresa en palabras bellas ideas y sentimientos como: de libertad, fraternidad, alegria, tristeza, etc.

Los recursos que enbellezen el lenguaje de la poesia son: metafora, simil-comparacion, aacion y reiteracion.

Metafora: es dar a una palabra un sigificado diferente y que frases se escuchen mas bonitas, ejenmplo: labios de rubi.

Aliteracion: repeticion de sonidos de una misma frase o verso para producir efecto de musicalidad, ejemplo: los suspiros escapan de su boca de fresa, con sabor frambuesa.

Reiteracion: repeticion de palabras o frases para hacer mas intensoel significado, ejemplo: jorge era jitano, jitano, jitano, porque era, jititano, jitano.

Simil-comparacion: expresa una relacion de semejanza atravez de nexos, como:

Igual a, parecido a, como, semejante a. Ejemplo: tus ojos son como el mar.



Escribe a la derecha de cada fragmento la figura reitorica que utiliza.

1: las palabrs son islas fabulosas, dispersas en el mar delñ slencio.= metafora

2: rosas, rosadas y blancas,
Ramos verdescorolas frescas y frescos ramos    = aliteracion
!alegria!                                                         

3: unas veces me siento
Como pobre colina
Y otras como montaña,  = simil-comparacion
De cumbres repetidas.                  

4: aqui tengo una voz decidida,
Aqui tengo una vida convatida y airada,
Aqui tengo un rumor,        =                                  reiteracion
Aqui tengo una vida.