domingo, 22 de abril de 2018

Funcionamiento del motor

¿Cuáles son los subsistemas que tiene un automoaut (pe, electrónico, alimentación de combustible, frenos, etc.)?
Combustible, fierros, eléctrico mecánico.

¿Que le sucede al sistema cuando falla alguno de los subsistemas?
Se descompone si no se repara

Si un auto no sirve, ¿Que es lo primero que hace el mecanico?
Revisar


Antecedente técnico. Por qué fue creado?

¿Cómo era el automóvil originalmente?
Increíblemente lento.

¿Para que fue creado?
Facilitar la movilidad

¿Que efectos ha tenido en la naturaleza?
Favricacion y creación de autopistas

¿Que otras consecuencias podría tener en el ambiente?
Deterioro del suelo

¿Cómo se sostienen sus partes y sistemas?
Con tornillos o soldado

¿Que funciones realiza cada parte o sistema?
Motor: echar a andar

¿Que efectos a tenido en la sociedad?
Creación de autopistas

¿Que otras aplicaciones tiene?
Movilización rápida

¿Que impacto tuvo en la sociedad cuando fue inventado?
Daños psicológicos

¿Cómo cambio la organización de las persona
Más maquinas

¿Que materiales podrían emplearse en el futuro para fabricarlos?
Plástico y materia decorados

¿Que otro equipamiento podría tener?
Más reciente cuando, totalmente electrico y que vuele. 

Planeación y organización técnica. La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

Propósito: conocer un ejemplo de consecuencias no deseadas en la salud y en el ambiente al satisfacer una necesidad.

Una de las necesidades humanas ha Sido la de transportarse de un lugar a otro de manera rápida, confiable y segura. Con este propopropse han inventado diferentes artefactos que permiten satisfacer dicha necesidad . El detonador crucial del cambio tecnicofua la inversión de la rueda.

Linia del tiempo

Aprendizaje Esperado: identifica y valora los procesos técnicos a lo largo de la histpria.

Actividad: con base en el vídeo "los mejores insectos del mundo" realiza una línea del tiempo destacando inevenos, ineventores y fechas.

3000a.c Rueda, máquina de vapor James Wait siglo XVIII, Robert Folard barco a vapor, mediados del SIGLO XVIII, automóvil Nicolás Yoseph siglo XVIII, 1880 Carl Lucas mejoro el automoaut, Henry Ford lo vende vehículo autoalimentado, la electricidad Benjamín Franklin, la batería mediados del siglo XIX Alejando Bolta, telégrafo siglo XIX Samuel Morse 1994, Alexander Gravandel lo mejora, 1980 la bombilla Thomas Edison, televisión Jouni Casele XV, transitor Jhon Barton William Godin Jhon Barreda.

Recolección, búsqueda y análisis de información

Determinen la frecuencia cuántas veces por (semana/mes/siclo escolar) con que algún compañero resulta lastimado con alguna trabajo tecnologico.
R=2 al mes.

Clasifiquen el tipo de lesión; por ejemplo, caídas, martillazos, cortadas, machucones, entre otras.
R=Caídas, martillazos, machucones, quemaduras.

Identifica los medios técnicos que causan algún daño con más frecuencia; por ejemplo, pinzas, desarmadores, serrucho, etc.
R=licuadora, pistola de silicona.

Cuestionario

A)¿Qué es la salud personal?
Bienestar físico y emocional.

B)¿A qué se refiere la seguridad en el trabajo?
A estar bien.

C)¿Por qué es importante la salud en el aula que estudias cuando trabajas con procesos técnicos?
Existen riesgos al hacer la accion.

D)¿Que son los riesgos en el trabajo?
Posible daño físico y emocional.

E) Escribe un ejemplo de algún riesprde trabajo cuando se realizan procesos técnicos
Quemarnos, cortarnos, intoxicación.

Planeación y organización

Mencionen algunos recursos de la naturaleza que se usan como insumos para la obtención de productos tecnológicos...
Madera,minerales y agua. 

Menciona algunos recursos naturales que se usan como fuentes de energía para la obtención de productos y procesos ...
Uranio y Carbón.

¿Que acciones deben desarrollar las empresas para obtener los insumos que necesitan para elaborar productos y procesos?
Invertir, comprar, viajar, papeleos, diseñar, extraer, etc.

¿Qué acciones deben desarrollar las empresas para tener acceso a las fuentes de enrenereque necesitan para elaborar productos y procesos?
Contratos de servicios.

¿Por qué es importante planeta y organizar las acciones para llevar a cabo un proceso técnico?
Para tener un buen producto.

Cuestionario

¿Que fuente de energía emplea?
  • Eléctrica y magnética

¿Que mqteriqlemidentificas en el cajero automático?
Acero, vidrio y plástico

¿Cuáles son los insumos para hacer el sistema técnico?
Tarjeta

¿Impacto social, económico y ambiental tiene un cajero automático de la ciudad?
Extracción de materiales, contaminación, beneficios de ahorro, etc 

¿Por qué es un sistema tecnico?
Porque tiene un orden

¿Cuál es la organización técnica para el trabajo?
Organización

¿El producto tieme impacto social, econoecon y natural?
Si

¿Que elementos de la planeación identifican en el proyecto?¿Por qué?
En el orden, porque es parte de planear

Ejemplo de organización de sistemas técnicos

¿Qué necesidad social resuelve el cajero automático?
Evitar filas.

¿Por lo general donde se ubican?
Bancos y plazas.

¿Quién administra el cajero automático y cuál es la organización técnica de sus trabajadores?
Administrador.

¿Cuáles son las normas que se estipulann para los usuarios del vajero?
No compartir NIP, no aceptar ayuda.


Humanos (personal de seguridad): 
Usuario personal de apoyo

Económicos (dinero de efectivo): 
Tarjetas

Materiales (cámaras de vigilancia):
Material de cajero, botes de basura

TecncoTé (red de cómputo):
Mantenimiento

Planeación y organización técnica. La gestión en los sistemas técnicos

Propósito: identificar a los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas.

Características            significado

Organizados           Acción de trabajo en
                                  Tiempo y espacio es-
                                   tablecido.

Organizados            Cambia junto al                                             entorno. 

Sinergeco                  Interacción con                                            personas y                                                      productos.


Fases de la
planeación.                         Definición

Diagnóstico de            Conocer la                                                       necesidad Necesidades

Objetivos.                     Saber el logro

Metas .                           Llegar al objetivo

Recursos econo-          Lo que se ocupa
micos, materiales       Insumos  o                                                     utensilios humanos                      personas

Proceso .                       Serie de pasos

Evaluación y
Control de calidad.     Saber si funciona                                          y su calidad

Resumen

Aprendizaje Esperado: identifica y analiza la importancia de la planeación y la organización de los sistemas y/o procesos técnicos.

Actividad: con base a los vídeos de procesó técnico, organización de la empresa, jordismo y tailorismo, realiza traen argumentado la importancia de la planeación y organización en el proceso técnico.


Los procesos técnicos son muy importantes, pues es más rápido producir productos, si se saltan uno de los pasos, el producto no tiene la misma calidad, esa es su importancia. La organización de las empresas, está hecho con organismos, esas fácil saber estrategias y métodos para tener mejor exito. La constitución de la empresa es descripción, necesidades, análisis, marquetin, plan de compras y bases de la empresa; las políticas de operaciones definen la forma de logro, objetivos, procesos, capacidades, inventarios, fuerza de trabajo y calidad. El tailorismo es un meyodo de organizaciootrabajo, que persigue el aumento de la productividad mediante la máxima división de funciones, la espera ion del trabajo y control escrito de tiempo necesario para cada tarea. Fue creado por Federick Taylor.

Fordismo: etapa del capitalismo moderno en la denomina edad dorada, los método fueron aplicados por Ford Motor; él le dió impulso al capitalismo, hizo crecer económicamente al mundo. 

Introducción al bloque

Una de las competencias tecnológicas deseables en los alumnos es que sean capaces de gestionar proyectos técnicos, lo cual significa que ustedes deben de poseer las habilidades y conocimientos para planear, organizar y controlar procesos técnicos para lorgralos fines que se preoponga.

Deberán ajustarse a los recursos disponibles y actuar en los tiempos señalados para llevar a cabo los procesos técnicos y elaborar productos o servicios.

Gestionar involucra, entre otras cosas, planificar y establecer acciones y funciones de sus compañeros, segun las características del producto o servicio que busquen obtener. Nos referimos al servicio precautorio, que sirve como base, para avanzar en una educación para el desarrollo sustentable.

Bloque 4

Aprendizaje Esperado:

  • Organización de acciones técnicas, segunlas necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico
  • Usar diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.
  • Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones con el fin de prevenir situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos.
  • Planear y organizar acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.


viernes, 16 de febrero de 2018

Fuentes de energia alternativa o renovable

Proposito: valorar la importancia de emplear energia obtenida de fuentes alternativas a los combustibles fosiles.

El en mundo, van abandosandose cad vez mas las fuentes de energia convenciohnales, a faor de aquellas que son amigables con el ambiente.

La inovacion de las maquinas exigio una nueva fuente de energia; el precio fue muy alto en cuanto a la contaminacion; por ello, en la actualidad se buscan alternativas para acceder a energia limpia.  

domingo, 4 de febrero de 2018

La tecnologia verde

Podemos definir como tecnologia verde a toda aquella tecnologia wue es innovadora, pero a la vez amigable con el medio ambiente; es decir no contamina.

Las tecnologias verdes son alternativas para el uso el uso adecuado de los recursos naturalez. Investiguen en que consisten las que se solicitan a continuacion:

Periodico digital:

Un periodico que su principal medio de difucion es el internet, se ahorra papel, tinta, etc.

Biorremediacion:

Proceso para limpiar la tierra; se utilizan bacteira, hongos, etc. La bacteria se alimetna del quimico.

Azoteas y paredes verdes:

Techos, paredes, cubiertas de vegetacion. No se refiere a techos con macetas o de color verde, se refiere a el cambio de tecnologia ecologica. 

Mundo obsecionado con las cosas.

Agua embotellada.

El agua de chorro es mejor en todos los sentidos (economicamente, higienicamente, y es mas rica); pero como nosotros debemos sacar dinero d3e un lugar, vende agua embotellad, pero ¿como hacerlo? Bien, con la demanda manufacturada que son 3 puentos:


  1. Nos asustan: dicen que el agua de chorro es muy dañina.
  2. Nos seducen: ponene en la portada algo de muy natural, bueno y que lo tomaron de una forma conciente.
  3. Nos engañan: dicen que es barato, higienica, y que segun, si la reciclan y que es mas barata .
En el momento en que la recilan en algunos paises si la recilcan, aveces solo el plastico y eso es muy astuto, pero luego todo el papel utilizado se desecha u fue un desperdicio, las tapas no se reciclan en muchos de los paises, pero en algonos si, hasta estados, y se mandan alla, por eso luego se recolctan las tapas, y pues eso es lo que nos dicen, porque en India solo hay montañas de basura, es decir, plastico, papel, hule y mas plastico.

Pero la mayoria de las personas esta tojmando conciencia y esta comenzando a reciclar, pero va encerio y no soolo engañan a las personas, pero solo falta algo muy importante: mas personas, pues son muy pocas esas personas y todos prestamos mas atencion a lo que p asa detras de la pantalla que lo que pas enrealidad, no sabemos si no queremos ver la realidad o solo no nos da nada de importancia lo que esta pasando. Debemos de emeñar o poner mas parte de nosotros en esta clase de cosas, pues estamos hablando de nuestro propio "hogar" pues es planeta es el unico lugar hasta ahora caracterizado habitable para nosotros y no lo cuidamos, debemos de despertar y depejarnos de esas pantallas, asi que ayudemos a nuestro planeta.

1 lata, el rio y el viento.

Resumen:

Cuando nosotros consumimos un producto debe de ser reciclado porque sino al ser tirado uno en un contenedor de baura va a los: rios, mares o lagos y se despedicia, despues puede que los animales los como o se mueran por los quimicos.

Despues en el aire: puede que al ser quemeda, todos los quimicos con lo que se elaboraron se vuelvan al aire.



sábado, 3 de febrero de 2018

Bloque 3

La tecnica y sus implicaciones en la naturaleza.

proposito:
  1. Reconocer los impactos de los sistemas tecnicos en la natural3eza.
  2. Tomar decisiones responables para prevenir da;os en los ecosistmas, generados por la operacion de los sistemas tecnicos y el uso de productos.
  3. proponer mejoras en los sistemas tecnicos vcon la finlidad de riesgos.
Aprendizajes esperados

Como resultado del estudio de este bloque tematico, los alumnos


  • Identifica las posibles modifriucaciones en el entornlo causadas por la operacion de los sistemas tecnicos.
  • Aplica elo principio precautorio en sus porpuestas  de solucion a problemas tecnicos, para prever los posibles odificacones no deseadas en la naturaleza.
  • Recaban y organizan informacion sobre los problemas que generan el uso de productos tecnicos en loa naturaleza. 
Introduccion al bloque.

Los sereshumanos hemos cubierto nuestras necesidades basicas mediante el empleo de los elemnentos que encontramos a nuestro alrededor, primero de manera natural y despues modificandolos o incluso creandolos.

ahora, los humanos han dominado las tecnicas de ingienieria genetica que han permitido contar con organismos transgenicos inventados, es decir, cuya existencia en la naturaleza seria muy poco probable; siempreque los humanos hemos desarrollado tecnicas para la satisfaccion de nuestra necesidades, hemos impactado al ambiente. Los efectos de contar con mas y mejores recursos se aprecian en el crecimiento poblacional explosivo que hemos experimentado en los ultyimos cien anos. 

Inteligencia Artificial

Se trata de Martin un nino que esta gravemente enfermo y esta en coma, su madre esta muy mal por eso y el padre le hace un nino que puede sentir como un ser humano normal, su esposa comienza a quererlo mucho y dias despues llega Martin a la casa, pero teddy es un oso que cuando David (el robot) llego a casa siempre habia estado con el; paso el tiempo y los dos comenzaron a competir por el amor de su madre.

Martin hacia que David hiciera cosas muy malas y que paresiera que David lo hace todo intencional, entonces un dia parecio que David habia empujado a Martin a la alberca pero Martin no podia nadar, entonces decidieron destrozar al robot ,su madre no lo permitio y dejo que esacapara, lo llevaron a la famosa feria de las carnes y ahi David concigui salir. En esas ferias destrozan a todos los robtos etc.

Despues David consugue ayuda y sale de esa feria con alguien que lo lleva a averiguar su origuen.

esto nos enhse;a varios tipos de tecnologui, y que nostros mismos nos detruimos, y como acabamos con lo que nos ayuda a seguir viviendo, somos nuestro propio fin.

martes, 9 de enero de 2018

la tecnica-ficcion

La idea de la tecnologia puede resolver por si solo los preoblems del planeta (contaminacion, pobreza, desigualdad, etc.) y levar a la humanidad a un nuevo desarrollo y progreso insospechadeo se le llama tecno-utopia.

Se piensa que con el desarrollo de la genetica, la biologia, la bio-tecnologia, la nano-tecnologia y  la robotica pueden cambiar y mejoraral ser humano no solo desde el punto de vista material y economico sino tambien del etico y moral.

El desarrollo de las nuevas tecnologiasse presenta como algo inevitable progresisita y benefico. En este cotexto la tecnica se persirve como instrumento tanot como de conocimiento de ola realidad como de la transformacion de la naturaleza para la edificacion de una sociedad ideal.

I analizamos de forma critica el desarrollo tecnologico mprenderemos que tambien conserva consecuencias negativas tales como el deterioro ambiental y la falta de equidad. La tecnologia no es buena o mala por si misma, ya que sus tecnicasson simpolemente vehiculos o instrumentos que usamos. Po0r tanto los prejuicios ue desencadena se debe a la forma irresponsable en la que el ser humano la utiliza.

A difetrencia de la prespectiva la tecnica-ficcion corresponde a la imaginacion o ideales futuristas relacionados con la tecnologia pero que no se basan en tendencia incluso por querer situaciones imaginarias, aunque estas no esten elacionadas directamente con la tecnologia actual. 

En sentido podemos contrarrestar las tecnotopias desarrollando un pensamiento critico. Sin duda mejorara loa calidad de vida en el futuro es algo que puede lograrse eintentanod las relaciones sociales a partir de la participacion activa reflexiva y propositiva de los individuos.